LIMPIAR EL CALEFACTOR UNA VEZ AL AÑO

¿Qué pasa si no limpio el calefactor?
Si no mantenés limpio tu calefactor, este puede ocasionar que bacterias se distribuyan por tu casa. Esto puede causar problemas de salud como los resfriados y otros virus y gérmenes. Además, un calefactor sucio disminuye su rendimiento en general.
Con la llegada de las bajas temperaturas, es necesario comenzar a planificar el encendido de los calefactores. Todos los años, se recomienda limpiarlos y controlar su funcionamiento, para evitar daños en nuestra salud.
“Es muy importante vigilar el tema de la combustión de los calefactores. El monóxido de carbono es un asesino invisible. Por eso se recomienda limpiar los artefactos, principalmente los que están cerca de los dormitorios, dado que son más riesgosos porque es el lugar donde la persona descansa”.
Observar el color de la llama.
Tiene que ser de color celeste. La llama es lo más importante del calefactor. Si llega a ser amarilla, eso significa que algo anda mal. Por lo general se hace una limpieza, pero a veces es necesario cambiar la termocupla o la unidad magnética.
Una buena limpieza se realiza con un soplete para eliminar todo el polvillo que se suele depositar en el aparato y que luego obstruye su funcionamiento.
Contar siempre con el asesoramiento técnico de un especialista o un gasista matriculado.
Recomendamos que intervenga siempre un gasista matriculado. Los sistemas de calefacción han mejorado para que la gente no corra riesgos. Es importante estar atentos a dolores de cabeza o descomposturas.